3º GRADO

26/ 11/ 2018
EN ESTA SECUENCIA HEMOS APRENDIDO MUCHO DE ESA MAQUINA PERFECTA QUE ES NUESTRO CUERPO,LOS HUESOS,LAS ARTICULACIONES ,LOS SISTEMAS ,SUS FUNCIONES Y LOS ÓRGANOS QUE FORMAN A CADA UNO.

APRENDIMOS A CUIDAR NUESTRA SALUD CON UNA DIETA SALUDABLE Y EQUILIBRADA.
TRABAJAMOS CON DIFERENTES TEXTOS INSTRUCTIVOS Y CULMINAMOS LA SECUENCIA ELABORANDO UNA RICA TORTA QUE COMPARTIMOS ENTRE TODOS.


 ¿Cómo cuidamos nuestro dientes?
  
Hoy nos visita la Odontóloga Josefina y nos enseña como cuidar a nuestros dientes y regaló cepillos de dientes a todos los alumnos.
 Gracias JOSEFINA!!!




5/06/2018
Comenzamos la Nueva Secuencia denominada 

Partimos con la siguiente imagen

¿Qué lugar es? ¿Para qué sirve? ¿Quiénes asisten?
Comenzamos la secuencia visitando al Centro de Día Municipal llevando plantas para ser plantadas con los abuelos que allí estaban en ese momento y conmemoramos el día del medio ambiente. 

Aquí quedó Registrado 



4/06/ 2018
Terminamos la Secuencia didáctica mostrando todo lo que aprendimos sobre la prevención de la enfermedad del Dengue. Bailamos el Rap del mosquito. Invitamos a las familias que vinieran a presenciar la muestra. 

La pasamos genial!!


¡Somos Tercer Grado!

En el día del trabajador participamos de un taller junto a nuestras 
En el día del trabajo
de trabajos se hablará,
de mañana, tarde o noche
va la gente a trabajar.
Unos dentro de sus casas,
otros tienen que viajar,
algunos pasan sus horas
trabajando aquí y allá.
Hay trabajos diferentes,
importantes por igual,
trabajar es un derecho
de toda la humanidad.
Ojalá todos pudieran
este día celebrar,
porque el trabajo nos da,
a los hombres dignidad.
M. Zanetti

Aprendimos que el Día del trabajador surgió en homenaje a los Mártires de Chicago, que allá por 1886 comenzaron una huelga por sus derechos.



Estudiamos que el trabajo es un derecho, y que esos derechos están escritos en la Constitución Nacional. Los nombramos y contamos qué significa cada uno.

Nuestras familias contaron al resto en qué trabajan, qué les gusta y qué no de su trabajo. 




Por último, nos pusimos en el rol de un ama de casa…


¡Amasamos galletitas caseras!


Acá te dejamos la receta… ¡Manos a la masa!

Ingredientes

·        200g de manteca
·        400g de harina leudante
·        2 huevos
·        200g de azúcar
·        Esencia de Vainilla o ralladura de limón

Pasos
1-    En la mesada limpia, poner la harina. Hacer un hueco en el centro y colocar el azúcar, ralladura de limón, huevo y la manteca derretida. Amasar bien.
2-    Una vez lista, estirar con el palo de amasar  dejándola de 1,5 cm de espesor.
3-    Cortar la masa dándole la forma que desea, colocar en una bandeja previamente enmantecada y enharinada.
4-    Llevar a cocinar en horno pre-calentado a 190º durante 12 o 15 minutos.
 ¡Y listas!


1 comentario: